12/11/2020 por Restaurante Los Pacos 0 Comentarios
Las castañas, el fruto del otoño
El olor a castañas nos indica que llega el frío, la Navidad ya no está tan lejos
El olor a castañas nos indica que llega el frío, la Navidad ya no está tan lejos y los platos frescos y ligeros del verano empiezan a dejar paso a las sopas, los caldos y otros muchos platos que también nos encantan.
Pese a las creencias populares que dicen que las castañas engordan, debemos saber que además de ser muy ricas en fibras, son uno de los frutos secos menos calóricos, ya que su contenido en grasas es muy bajo.
Existen muchas maneras de integrar este fruto seco en nuestros platos y postres. Nuestra recomendación es que las asemos y evitemos comerlas crudas. Las castañas son ricas en taninos que pueden provocar molestias intestinales. Al asarlas estamos favoreciendo la formación de hidratos de carbono que nos facilitarán así la digestión.
Podemos utilizar las castañas para acompañar un delicioso estofado de pavo para estas Navidades o salir del convencional mousse de chocolate cambiándolo por una crema de castañas.
Afortunadamente, las castañas pueden conservarse durante mucho tiempo. Su recogida se efectúa desde el mes de octubre hasta finales de diciembre aproximadamente.
Las castañas tiernas debemos conservarlas en un lugar seco y fresco. En el frigorífico, pueden aguantar bien durante unas 3 semanas. Las cocidas, sin embargo, no debemos esperar más de 3 o 4 días en consumirlas.
Comentarios
Dejar un comentario