20/12/2022 por Restaurante Los Pacos 0 Comentarios
La tradición de los polvorones
Poco de sabe de su historia y de cómo llegó a las cocinas y se convirtió en la insignia de la Navidad en muchas mesas.
El polvorón es uno de los dulces navideños más comunes en la repostería española y en muchos lugares de hispanoamérica. Sin embargo, y aunque sea conocido por todos, poco de sabe de su historia y de cómo llegó a las cocinas y se convirtió en la insignia de la Navidad en muchas mesas.
El origen de los mantecados que hoy conocemos como polvorones se remonta al siglo XVI en el Convento de Santa Clara de Estepa, donde se conservan referencias a la elaboración de “Mantecados de Estepa” con recetas antiguas, y donde incluso tuvieron confiteros contratados para atender la demanda que les llegaba de Sevilla o Madrid. Fue durante el siglo XX cuando comenzó a popularizarse su consumo en las fiestas de Navidad en España.
Se elabora con harina, manteca y azúcar, y que cocida al horno se deshace en polvo al comerla, y se le denomina polvorón porque al añadir la harina parece que hay “polvo” encima de la torta. Aunque su consumo más habitual es durante las navidades, Dependiendo de la zona, como ocurre en Navarra, se come durante todo el año y se pueden encontrar polvorones en las reposterías.
Comentarios
Dejar un comentario