[company_name_branding] horarios y rutina para comer

Horarios y rutina para comer

Los beneficios de llevar a cabo una rutina horaria alimenticia. Por ello es fundamental la hora en que realizas las comidas, y es que dependiendo del momento un mismo alimento no será procesado de la misma manera si se ingiere por la mañana o por el día.

Aunque no es habitual que tengamos un horario fijo de comidas, los médicos recomiendan los beneficios de llevar a cabo una rutina horaria alimenticia. Por ello es fundamental la hora en que realizas las comidas, y es que dependiendo del momento un mismo alimento no será procesado de la misma manera si se ingiere por la mañana o por el día.


Antes de las 9:30 metabolizamos mejor, por lo que desayunar antes de esa hora podría ser más favorable a mantenernos en nuestro peso. Nuestro desayuno debe ser rico en grasas y vitaminas.

Los estudios centrados en este tema indican que comer más tarde de las 15:00 horas dificulta la pérdida de peso. Y es que un estudio realizado por la Universidad de Harvard y Murcia muestran, comer a deshoras repercute en nuestro reloj biológico y favorece la obesidad. por la mañana tenemos mucha capacidad de metabolizar los azúcares porque la insulina funciona a altos niveles de rendimiento, mientras que por la noche, baja la insulina y sube la melatonina, y hay una mayor intolerancia a la glucosa.

En cuanto a la mejor hora para cenar, lo más recomendable es hacerlo entre las 20:00 y las 21:30 horas, aunque esto también está en función de la hora a la que nos vayamos a la cama. la cena sería recomendable que fuese la comida con menos calorías del día, ya que nuestro cuerpo tendrá más dificultad en procesas ese incremento energético.

0
Feed

Dejar un comentario

© 2023 RESTAURANTE LOS PACOS Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL