[company_name_branding] ¿De dónde procede el término "socarrat"?

¿De dónde procede el término "socarrat"?

Cuando hemos preparado un arroz, uno de los grandes miedos en que tanto el mismo como los ingredientes se queden pegados en la paellera. Y sin embargo, existe también un tipo de comensal que adora precisamente ese tipo de arroz que se queda pegado… ¡el socarrat! Un termino muy usado en la gastronomía mediterránea, pero del que se desconoce su origen ¿te imaginas de donde procede?

El socarrat es una pieza plana de barro cocido tipo baldosa gruesa. Generalmente está esmaltada en blanco y compuesta por tonalidades rojizas y negras. Todos ellos tienen un origen medieval, la palabra en si “socarrat” se remonta a 1604, pues el primer registro de uso se le atribuye al Obispo de Segorbe.
Este arte se ha convertido en emblema de dos pueblos valencianos muy importantes como son Paterna y Xàtiva. Se empleaban para cubrir los entrevigados de techos y balcones como una solución más económica a los artesonados de madera.
Del mismo modo que ocurre en algunos tipos de grabado, las tonalidades obtenidas en dichos socarrats se obtiene gracias a establecer diferentes tipos de cocción de la tierra caolínica que se empleaba sobre la cal.
Y es que socarrat, literalmente se traduce como chamuscado o quemado, de ahí que pegase el salto al uso social en la cocina para referirse al arroz quemado que tanto gusta a uno y tan poco a otros.

0
Feed

Dejar un comentario

© 2023 RESTAURANTE LOS PACOS Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL