Alimentos saludables para el cerebro

¿Cómo influye la alimentación en nuestro cerebro?

Determinar los nutrientes que necesitamos para afrontar nuestro día debemos tener en cuenta las necesidades de nuestro cerebro.

El 20 por ciento de la energía diaria es consumida por el cerebro, por ello a la hora de determinar los nutrientes que necesitamos para afrontar nuestro día debemos tener en cuenta las necesidades de nuestro cerebro.

Para que nuestro cerebro funcione necesitamos básicamente glucos, sin embargo si queremos potenciar la concentración, la memoria o la atención hay una serie de nutrientes y vitaminas que debemos asegurar en nuestra alimentación.

De este modo una persona que no lleve una dieta equilibrada puede notar síntomas de fatiga, irritabilidad, cansancio, apatía, incapacidad de atención e incluso depresión. Esto es debido a que la falta de vitaminas y minerales afectan al cerebro.

Hidratos de carbono: Imprescindibles en una dieta, si no se consume la suficiente cantidad podemos desarrollar hipoglucemia lo que nos complicaría prestar atención y provocaría problemas de memoria, nerviosismos, cansancio y depresión.

Las proteínas: Son las encargadas de suministrar aminoácidos esenciales que son el soporte para la generación de neurotransmisores.

Hierro: interviene en la síntesis de algunos neurotransmisores por lo que su falta puede provocar cansancio, falta de concentración y de memoria.

Vitaminas: Las vitaminas son imprescindibles para nuestro cerebro, especialmente el grupo b que intervienen en el sistema nervioso. Su déficit puede provocar irritabilidad y depresión, además de disminuir la capacidad de concentración.

Una dieta equilibrada es imprescindible para mantener nuestro cerebro en funcionamiento.

0
Feed

Dejar un comentario