[company_name_branding] Alimentos contra la depresión

Alimentos contra la depresión

Hoy es el Día Mundial de la Salud, en esta ocasión el tema que han elegido para centrar el foco de atención mundial ha sido la depresión, enfermedad que afecta a millones de personas de todo el mundo incapacitándoles para llevar una vida normal. La depresión se puede prevenir y tratar siendo determinantes los hábitos de vida saludables. 


Si bien es cierto que no existe ningún alimento mágico que nos ayude a salir de una depresión, como bien sabemos, lo que comemos tiene una relación directa con cómo nos sentimos ya que la composición con la que están formados los alimentos producen reacciones químicas en nuestro organismo que hace que reaccione de un modo determinado.

Pescados y mariscos

Diversos estudios han determinado que el pescado y el marisco son un gran aliado alimenticio contra la depresión. Esto se debe principalmente a que suponen una gran fuente de ácidos oleicos omega tres, aunque también podría intervenir la vitamina D y el yodo, tan común en este tipo de alimentos.

Carbohidratos complejos

En lo referente a este grupo de alimentos, entre los que podemos nombrar los productos integrales, las pastas y las legumbres, están relacionadas con la serotonina un neurotrasmisión relacionado con el estado de ánimo. Estos carbohidratos complejos aportan energía a nuestro organismo por más tiempo, evitando los picos de glucosa que se produce con los alimentos dulces o carbohidratos simples, que a su vez pueden provocar picos en nuestro estado de ánimo.

Vitamina B

El folfato es un componente que podemos encontrar en diversos alimentos como las acelgas, las espinacas o los huevos entre muchas otras. Se ha demostrado en numerosos estudios, que tanto estos alimentos como aquellos ricos en vitamina B tienen efectos contra la depresión.

0
Feed

Dejar un comentario