12/11/2020 por Restaurante Los Pacos 0 Comentarios
¡Al rico boniato!
El boniato es un tubérculo grueso y alargado muy parecido a la patata, pero su sabor es mucho más dulce y tiene un toque de color dependiendo de la variedad
El boniato es un tubérculo grueso y alargado muy parecido a la patata, pero su sabor es mucho más dulce y tiene un toque de color dependiendo de la variedad: algunos son blancos, amarillos, anaranjados o morados. Se cultiva en zonas tropicales y se consume de maneras muy diversas, sobre todo, durante el otoño y el invierno. Asados son deliciosos, se pueden saltear con otros vegetales o hacer un rico puré. En esta ocasión desde Restaurante Los Pacos os hablaremos de sus propiedades principales y una receta original para sorprender a tus comensales
Las propiedades nutricionales del boniato son parecidas a otros tubérculos. Principalmente, aporta hidratos de carbono complejos, que son los que le dan el valor energético que tiene, ya que su contenido en grasas y proteínas es muy bajo.
¿Habéis pensado alguna vez en sustituir las placas de pasta por boniato? Es muy fácil de hacer y apto para todos porque además eliminamos el gluten. Lava, pela y corta a dados el boniato. Coloca un cazo con agua; cuando hierva, agrega el boniato y espera unos 20 minutos hasta que esté blando.
Cuela el agua restante y chafa el boniato para conseguir un puré que se utilizará como placas de pasta. También puedes prepararlo en elestuche de vapor 1-2p al microondas:
- Entero: 1 ud o 250 g con 4 cucharadas de agua a máxima potencia durante 8-9 min.)
- Dados: 200 g (1 ud grande pelado) o 200 g con 4 cucharadas de agua a máxima potencia entre 5 min 30 seg y 6 min 30 seg.
O con el estuche de vapor 3-4p:
- Entero: 2 ud grandes o 500 g con 8 cucharadas de agua a máxima potencia entre 13 y 14 min.
- Dados: 400 g (2 ud grandes pelados) con 8 cucharadas de agua a máxima potencia entre 7 min 30 seg y 8 min 30 seg.
Ahora simplemente tienes que decidir qué ingredientes conformarán el relleno de la lasaña. Queda muy rico con carne picada, pero si quieres una opción veggie, rellénala con una mezcla de setas de temporada o unos dados de tofu y canela. En un recipiente, pon un poco del puré en la base, añade el relleno y, por encima, otra capa del puré; repite este proceso un par o tres de veces y gratínalo al horno con un poco de queso.
Comentarios
Dejar un comentario